top of page

¿Qué es la Epigenética?

Tu Genetista

En esencia, todas las células del cuerpo humano contienen el mismo material genético. Entonces, ¿Por qué todas no expresan los mismos genes y funcionan igual?

Cada tipo celular, dentro de cada tejido, tiene un programa genético diferente, de modo que únicamente se expresan los genes que necesitan. Por ejemplo, en nuestro estómago existen células encargadas de producir el jugo gástrico, un ácido que sería muy dañino en cualquier otra parte de nuestro organismo. Estas funciones comandadas por genes no son necesarias en otros tipos celulares, como las células encargadas de almacenar grasa, los ojos o el corazón.

Las marcas epigenéticas actúan como una memoria para la célula y son reversibles.

Una de las características del epigenoma es que no es permanente y puede modificarse. A lo largo de nuestra vida, el “epigenoma” registra las experiencias de la célula, así como la influencia del ambiente sobre las mismas.

Este fenómeno explica de qué manera nuestro ambiente influye en cómo expresamos nuestros genes y finalmente hace funcionar nuestro cuerpo.

La epigenética actúa como puente entre los genes y el ambiente. Algunos factores ambientales, como el tabaco, o la nutrición pueden iniciar procesos químicos que lleven a cambios en el epigenoma. Factores ambientales pueden modificar el estado epigenético e influir en la actividad de los genes.

¿Qué mecanismos tiene la epigenética?

Los mecanismos tradicionales de regulación epigenética incluyen metilación del ADN y modificaciones de histonas, entendiendo a estas proteínas como las encargadas de empaquetar el ADN y considerando que los dos tipos de mecanismos participan en la modulación de los complejos remodeladores de la cromatina.

Algunos estudios indican que se pueden usar marcadores epigenéticos, concretamente metilación, para estimar la edad biológica de una persona, frente a su edad cronológica en años. Así, el epigenoma podría dar una medida de cómo de bien se envejece.

Dado que las modificaciones epigenéticas son reversibles, diferentes equipos de investigación han planteado desarrollar fármacos epigenéticos para tratar el cáncer. A nivel clínico algunos de estos fármacos ya han sido aprobados, mientras que otros siguen siendo investigados.

¿Quieres saber más? Si necesitas más información sobre si tú o tu familia se beneficiarían de una evaluación genética contáctanos en tugenetista.cl


 
 
 

Komentáře


© 2020 para Tu Genetista. Creado con Wix.com

bottom of page